Zentangle



Autora: Teresa Solís Vallcanera

Materia: EPVA

Curso: 2º ESO

Nº Sesiones: 3

1ª SESIÓN: mediante una presentación digital se explicará al alumnado en qué consiste el concepto de Zentangle, su origen y características principales:





Tras la explicación y resolución de posibles dudas, dedicaremos el resto de la sesión a realizar diferentes patrones repetitivos que les servirán para la confección del futuro Zentangle. Ejemplos:



2ª Y 3ª SESIÓN: Dividir un folio en 6 cuadrados de 9x9 cm. aproximadamente y repasarlos con un rotulador grueso. A continuación, recordar las normas de construcción de este tipo de dibujo, acompañar de música de sonidos de la naturaleza (muy recomendable) y para cualquier tipo de explicación o aclaración hacer uso de un tono de voz muy suave. 

Si algún alumno/a se quedara atascado o no supiera por dónde continuar, recordarles la importancia del garabato. El resto de las formas surgen solas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lapbook La Célula

La Electricidad un peligro INVISIBLE

CREACIÓ D’UN LAPBOOK