La Unión Europea
Autora: Jesús González Sarión
Asignatura: Empresa y administración
Curso: º Grado Medio en Gestión Administrativa
Título de la actividad: La unión europea
Número de sesiones: 5
La Unión Europea es uno de los temas más densos para el alumnado y es por ello que les voy a proponer trabajar y memorizar imágenes para poder sintetizar y entender todo lo que les interesa saber al respecto de la Unión Europea.
La actividad se desarrolla en 5 sesiones y en cada una de ellas por grupos tendrán que trabajar en diferentes imágenes y aprender cosas sobre ellas., posteriormente expondrán en clase un trabajo.
1ª sesión:
-Formación de los grupos.
-una vez distribuidos los grupos, deben de saber el origen del organismo europeo y de su creación, para ello los grupos han de buscar la imagen de cada uno de los considerados padres de la Unión Europea, que son 11 y explicar un poco de cada uno de ellos y porque son tan importantes.
-Buscar imágenes de los estados miembros, tales como banderas, edificios más importantes y fiestas más destacadas, así como también distribuir dichas imágenes por año de incorporación a la U.E.
2ª Sesión:
-Buscar imágenes de los diferentes actos que se firmaron a lo largo de la historia de la U.E.
3ª Sesión: La unión económica monetaria.
-en esta parte del trabajo, van a tener que buscar las monedas de cada uno de los países antes de la entrada del euro en cada uno de ellos, dicha imagen tiene que estar plasmada en el trabajo que posteriormente expondrán y dar su opinión personal de las cosas buenas o no, sobre la entrada en vigor de la moneda única, con esta actividad, se pretende que reflexionen sobre asuntos económicos importantes.
4ª sesión.
-Cada grupo buscará imágenes del parlamento europeo, el consejo europeo, el consejo de la unión europea, la comisión europea, el tribunal de justicia de la unión europea, el banco central europeo y el tribunal de cuentas europeo, además podrán incluir fotografías propias si han visitado alguno de estos lugares, a partir de dicha imagen expondran posteriormente, sus funciones, ubicación.
-5ª sesión.
-exposición de los trabajos por parte de los diferentes grupos.
En este trabajo se pretende que los alumnos sean los docentes y puedan superar esta parte del temario, recordando las imágenes que han trabajado, para ello es obligatorio que no exista casi texto en el trabajo y todo sean imágenes de los edificios, personas, monedas....
Ante este tipo de temas tan teóricos, quiero evitar la clase magistral con diferentes métodos y creo que este puede ser apropiado para ello.
Comentarios
Publicar un comentario