LA MAGIA DE LA PUBLICIDAD
AUTORA: VANESA DASÍ BRAVO
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
CURSO: 6º EP
NÚMERO DE SESIONES: 4
TÍTULO: LA MAGIA DE LA PUBLICIDAD
PROPUESTA DIDÁCTICA
En la siguiente actividad trataremos de reflexionar acerca de las imágenes que llegan a nosotros/as, especialmente aquellas del medio publicitario. Ello con el fin de aprender a discernir los mensajes que recibimos y establecer un espíritu crítico ante los mismos.
SESIÓN 1
En primer lugar observaremos un cartel publicitario antiguo en el que se muestra claramente la idea machista de que la mujer debe servir al hombre.
Pediremos a los alumnos y alumnas que describan en un primer momento qué se muestra en el anuncio, cuál es el papel/posición del hombre y de la mujer en el mismo y que ofrezcan su opinión al respecto.
A continuación se pedirá por grupos de 5 que busquen otros anuncios similares, finalmente se observarán los encontrados por toda la clase.
Imagen:
https://drive.google.com/file/d/1CiIdClVWObOWxBumBaQuTTfE_e2IdkGC/view?usp=share_link
SESIÓN 2
Primeramente observaremos un anuncio de juguetes en el que está dividida la oferta para niños y para niñas.
Haremos una lista de juegos y juguetes que están destinados a niños y a niñas y reflexionaremos acerca de esta idea.
Pondremos en comparación el anuncio de la primera sesión con este segundo para poner en común si pensamos que se sigue la línea discriminatoria sexista del primero.
Finalmente la maestra repartirá folletos de juguetes y ropa infantil por grupos de 5 y observaremos si todavía existe la discriminación por género. Los alumnos/as tendrán que encontrar dos ejemplos en los que se siga esta línea de pensamiento y dos en los que no haya diferenciación.
Imagen:
https://drive.google.com/file/d/1MZ9SpRa-jwLzbvx44Nr2glR-o08-etuV/view?usp=share_link
SESIÓN 3
Pediremos a los alumnos/as que piensen en un anuncio de perfume (previamente les habremos pedido que presten atención a su alrededor) y los describiremos. Trataremos de discriminar qué es lo que estos carteles quieren vendernos además de sus perfumes y realizaremos una primera lista a modo de lluvia de idas conjunta.
Observaremos carteles de perfumes para clarificar las ideas anteriores y así poder realizar un listado de cinco ítems que aparecen en todos o en la mayoría de ellos. Estas ideas serán acompañadas por un icono a su lado: por ejemplo, El perfume te hará atractivo y unos labios al lado; el perfume te hará poderoso y una copa de la victoria.
Ejemplo imagen:
https://drive.google.com/file/d/19xWfnU0RqnAxWj32XpL0q8b0v0glKw7B/view?usp=share_link
SESIÓN 4
Habiendo reflexionado sobre algunos carteles publicitarios y los mensajes explícitos e implícitos que en ellos existen pediremos al alumnado que elaboren una guía definitiva para recibir este tipo de mensajes.
Así como en el ejercicio anterior se hizo una lista acompañada de iconos, en este caso también pediremos que acompañen la guía definitiva de iconos para que favorezcan su comprensión. Esta guía la haremos en forma de cartel que se colgará en el pasillo del colegio en gran formato y se imprimirá en flyers en pequeño formato para repartir al resto de clases.
Comentarios
Publicar un comentario